JARDÍN DE INVIERNO "JOSÉ ANTONIO LABORDETA"
El otro día el alumnado y trabajadores del PEX de jardinería fuimos al parque José Antonio Labordeta (Parque Grande). Tuvimos una visita guiada de la mano de Javier Sopesens, uno de los que hizo el inventario de arboles del parque botánico. Después de pasar por los parterres de la rosaleda, el parque botánico, acabamos en el Jardín de invierno, que es de lo que os quería hablar hoy.
El Jardín de Invierno se inauguró en 1959, tras una remodelación de una antigua gravera en la zona del parque conocida como Cabezo de Buenavista, que consistió, entre otras actuaciones, en la adecuación de un espacio para la celebración de diversos espectáculos. Tiene un estilo de la variación francesa, por la forma de y dibujos que hacen los setos, aunque con la diferencia del estilo francés, este jardín si que cuenta con flores. Nos comento que el cuidado de plantas y flores durante el invierno es crucial para preservar su salud y vitalidad. A medida que bajan las temperaturas, es esencial proteger la vegetación de las heladas y los vientos fríos. Poner arbustos perennes que hagan de barrera a los vientos fríos predominantes conseguirá que el jardín aguante mejor. Las especies de hoja caduca son las grandes aliadas para los jardines en este tipo de clima, y también las gramíneas y ciertas vivaces que son muy resistentes.